Panorama Actual

En México, acceder a un crédito sigue siendo un reto para millones de personas. La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 revela que solo el 37.3% de la población tiene algún tipo de crédito formal y que el 25.9% de quienes no lo tienen es porque no cumplen con los requisitos. 😔 La cifra es aún menor para poblaciones marginadas como aquellas en las que predomina el habla de lenguas indígenas (20.7%). Esto evidencia una exclusión financiera que limita las oportunidades de desarrollo y bienestar.

La falta de información clara sobre ingresos y empleo no solo afecta a quienes buscan crédito, sino también a las financieras que no pueden evaluar bien a los solicitantes. ⚠️ Como resultado, muchas personas recurren a préstamos informales con tasas abusivas o, peor aún, el 34.4% de la población evita endeudarse por miedo a los altos intereses y comisiones. Esto es especialmente crítico considerando que solo el 39.8% de la población tiene algún tipo de ahorro, y la mayoría depende de soluciones poco seguras como el préstamo de familiares o la venta de bienes para enfrentar emergencias.

Una solución posible...

Frente a este panorama, estamos construyendo el primer Buró de Ingresos de Latinoamérica que permitirá a millones de mexicanos compartir de manera segura su información laboral y de ingresos con financieras. 🚀 Esto podría cambiar radicalmente la situación: al brindar datos reales sobre la capacidad de pago, incluso quienes trabajan en la informalidad podrán demostrar solvencia. Esto permitirá que las instituciones ofrezcan créditos en mejores condiciones, reduciendo la exclusión financiera y la dependencia de soluciones riesgosas.

🌟 En un mundo donde la información es clave, el acceso a datos laborales y de ingreso puede ser la diferencia entre la exclusión financiera y el crecimiento personal. Democratizar el crédito es posible si logramos que más personas puedan demostrar su capacidad de pago de forma transparente. El Buró de Ingresos es un paso hacia un futuro donde más mexicanos puedan acceder a financiamiento sin trabas injustas y con condiciones que realmente impulsen su bienestar financiero.